☑ Separar los residuos en el hogar.
☑ Adquirir las bolsas retornables en el búnker (al lado del SUM, donde está el control de cámaras); el valor actual de cada bolsa es de $200.
☑ Dejar las bolsas retornables y demás materiales en los contenedores correspondientes en el punto verde "Espinillo" (en el estacionamiento interno del barrio al lado de Guardia 1). Si está demasiado lleno, podemos dejar todo como hasta ahora en los contenedores del SUM al lado del búnker.
Ahora también podés dejar botellas plásticas en el contenedor de la
plaza a la derecha de la entrada a la villa deportiva!
Todo lo que dejemos tiene que estar limpio, seco y lo más compactado posible.
✅ Botellas de plástico ⚠ vacías, aplastadas y compactadas! ⚠
✅ Botellas de vidrio ⚠ Vacías, colocadas boca abajo o tapadas. ⚠
✅ Cualquier vidrio (excepto espejos) ⚠ si está roto lo envolvemos en papel. ⚠
Utilizaremos exclusivamente las bolsas plásticas retornables del barrio y las dejaremos bien cerradas, con un peso de no más de 5kg aproximadamente y con su contenido lo más compactado posible .
Dentro de ellas podemos incluir estas cosas:
✅ Algunos Electrónicos: celular, tablet, CPU, notebook, netbook, monitor y TV plano, impresora, disco, placas (ver abajo los que no se reciben aún)
✅ Bolsas con plástico blando limpio, seco y bien compactado
✅ Plásticos duros y blandos (envases de dulces, lácteos, shampoo, pasta dental, etc.)
✅ Sachets (leche, yogurt, mayonesa, etc.)
✅ Tetrapacks (leche, vino, crema, etc.)
✅ Telgopor (bandejitas, pellets, embalajes, etc.)
✅ Papeles, papelitos, cartones y cartoncitos
✅ Latas, hojalata, aluminio y metales en general
Desarmados y atados.
Si el papel o cartón está sucio con restos orgánicos no puede reciclarse; entonces usemos ese cartón para compostar o en el asador.
En el barril Ambiental Cord que está en el SUM podemos dejar botellas plásticas bien cerradas con aceite sobrante de nuestra cocción.
Lo más compactados y desarmados posible.
❌ Objetos grandes que no quepan en la bolsa ni correspondan a ninguno de los contenedores, por ejemplo sillas, sombrillas, bañaderas, etc.
❌ Foquitos o tubos de luz: incandescentes, bajo consumo, fluorescentes, led, etc.
❌ Textiles: telas, tejidos, lanas, etc.
❌ Caucho y látex: cubiertas, mangueras, botas de lluvia, guantes de látex, etc.
❌ Caños de PVC o mangueras de pileta
❌ Materiales de construcción
❌ Madera
❌ Espejos
❌ Cerámica
❌ Pilas o baterías
❌ Colillas de cigarrillos
❌ Plástico tipo acrílico
❌ Residuos orgánicos (si aún no lo hacés, considerá compostar!)
❌ Electrodomésticos (secadores, minipimer, licuadoras, etc.)
❌ Mouse, teclados
❌ Parlantes, micrófonos
❌ Monitores o TVs de tubo
❌ Cargadores o baterías de celulares
No olviden que REUSAR ayuda a disminuir nuestros desperdicios.
Lo que se pueda reusar, reusemos.
Lo que se pueda reparar, reparemos.
Lo que ya no usemos pero a alguien le puede servir ¡oferzcamos!
Es importante, simple y gratificante.
¡Participá!
Comisión Sustentable del barrio
email: estanzuelasustentable@gmail.com
Whatsapp: 54 9 351 591-8995
Sitio web: www.estanzuelasustentable.org
Instagram: www.instagram.com/estanzuela_sustentable