Esta es una lista de árboles (abajo, algunos detalles e imágenes) que son los sugeridos para nuestro barrio; alentamos a que los consideren para sus veredas y jardines.
Las aves y demás flora y fauna local lo van a agradecer!
Y no dejes de ver nuestra breve pero interesantísima charla sobre flora nativa y su impacto en nuestra región haciendo click aquí!
Orco Quebracho
(Schinopsis marginata)
Follaje: Caduco
Tiene espinas? NO
Molle
(Lithraea molleoides)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Tala
(Celtis ehrenbergiana)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Cina cina
(Parkinsonia aculeata)
Follaje: Perenne
Tamaño: hasta 8m
Tiene espinas? SI
Chañar
(Geoffroea decorticans)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Algarrobos
(Prosopis sp)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Sombra de Toro
(Jodinia rhombifolia)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Quebracho blanco
(Aspidosperma quebracho blanco)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Coco
(Zanthoxylum coco o Fagara coco)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Manzano de campo
(Ruprechtia apétala)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Guindillo
(Sebastiania commersoniana)
Follaje: Caduco
Tiene espinas? SI
Durazno de Campo
(Kageneckia lanceolata)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Albarillo
(Ximenia americana)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Espinillo negro
(Vachellia astringens)
Perenne: ✓
Tiene espinas? SI
Moradillo
(Schinus fasciculatus)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Garabato
(Acacia praecox)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Garabato negro
(Acacia furcatispina)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Mistol
(Ziziphus mistol)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Brea
(Parkinsonia praecox o Cercidium praecox )
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Piquillín grande
(Condalia buxifolia)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Tintitaco
(Prosopis torquata)
Follaje: Caduco
Tiene espinas? SI
Sen de campo
(Senna corymbosa)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? NO
Lagaña de perro
(Erythrostemon gilliesii)
Follaje: Caduco
Tiene espinas? NO
Espinillo
(Vachellia caven)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Tusca
(Acacia aroma)
Follaje: Perenne
Tiene espinas? SI
Existen árboles exóticos que por sus características (por ejemplo necesidades hídricas) son perjudiciales para este ecosistema. Aunque esta ley no es de aplicación en zona residencial, aquí les presentamos esta lista para que tengan en cuenta y eviten su uso y propagación:
✘ Abedul (Betula pendula)
✘ Acacia Negra (Gleditsia triacanthos)
✘ Almez (Celtis australis)
✘ Árbol del Cielo (Ailanthus altissima)
✘ Arce Americano (Acer negundo)
✘ Espino Blanco (Crataegus monogyna)
✘ Espino de los Osages, Naranjo de los Osages (Madura pomífera)
✘ Falso Café, Cafeto (Manihot grahamii)
✘ Ligustro, Siempre Verde (Ligustrum lucidum)
✘ Mimosa plateada, Acacia australiana (Acacia dealbata)
✘ Morera (Morus alba)
✘ Olmo de Siberia (Ulmus pumilla)
✘ Paraíso Sombrilla, Árbol del Paraíso (Mella azedarach)
✘ Pezuña de Vaca (Bauhinia forficata)
Si bien no figuran en la ley arriba mencionada, los siguientes son árboles exóticos que resultan invasores y desequilibrantes de la flora nativa, y por consiguiente afectan negativamente al ecosistema regional:
✘ Alamo (Populus sp.)
✘ Alamo carolino (Populus deltoides)
✘ Palo borracho (Ceiba speciosa)
✘ Platano (Platanus sp)
✘ Fresno (Fraxinus sp)
Las recomendaciones en esta página se alinean a las dadas en la ORDENANZA Nº 006CD/2020, que es la normativa vigente de arbolado público de nuestra ciudad.
Desde aquí podés acceder a dicha ordenanza: