Desde Noviembre 2019 venimos optimizando la gestión de residuos, uno de los factores de mayor impacto en el objetivo de ser un Barrio Sustentable.
Hacé click aquí y enterate de cómo separamos residuos internamente en nuestro barrio y cómo y dónde los dejamos.
Compostar nuestros desperdicios orgánicos disminuye entre 40% y 60% la basura que va a enterramiento y además la tierra resultante puede utilizarse en macetas, huertas y jardines mejorando muchísimo el suelo.
Accedé a nuestras charlas y tips sobre compostaje.
Si no tenés los árboles reglamentarios en tu vereda ¡no dejes de consultarnos! ¡Evitá multas y sumá verde!
No dejes de ver de qué se trata el proyecto haciendo click aquí.
🌳🌳🌳🌳Te invitamos a que encuentres acá los árboles aconsejados y desaconsejados para arbolar en esta zona.
También podés escuchar en nuestro instagram una breve pero interesantísima charla sobre nativas, y exóticas, efectos en nuestra región y el proyecto de reforestación de la zona.
Se encuentra en el sector de estacionamiento de Guardia 1 y tiene contenedores para las bolsas blancas del barrio, cartón y papel, telgopor, vidrio y botellas plásticas.
Si está demasiado lleno por favor llevá tus cosas al SUM del barrio, donde además de estos materiales también podrás dejar aceite usado.
🙏
Cada espacio cuenta con su cartel.
¡Dejá solamente esos materiales y todo limpio y lo más compactado posible!
En el SUM del barrio podés dejar tu aceite de cocina usado (en botellas PLÁSTICAS bien cerradas!) en el barril azul dispuesto exclusivamente para eso. La empresa Ambient Cord SRL se encarga de retirarlo y procesarlo.
Un litro de aceite contamina hasta 1000 litros de agua
Se encuentra en la plaza a la derecha de la entrada a la villa deportiva (cava grande).
Dejá solamente botellas plásticas limpias, secas y compactadas.
Si no tenés los árboles reglamentarios en tu vereda ¡no dejes de consultarnos!
🌳🌳🌳🌳 ¡Evitá multas y sumá verde! 🌳🌳🌳🌳
Y te invitamos a que encuentres acá los árboles aconsejados y desaconsejados para arbolar en esta zona.
La mejor forma de amar y cuidar las especies que nos rodean es conociéndolas ❤️❤️❤️
Consultá nuestras fichas de identificación.
En nuestra zona hay solamente una o dos especies peligrosas.
Mirá nuestras fichas de identificación para distinguirlas de las que conviene dejar tranquilas, porque son depredadores naturales de insectos que suelen ser más invasivos y más molestos.
El Código de identificación de plásticos y resinas utilizado internacionalmente resulta importante para saber cómo diferenciar el Reciclaje de Plásticos.
Encontrá acá para ver su clasificación y en qué se puede transformar cada tipo de plástico al ser reciclado.
Accedé a nuestra la sección de tutoriales e info sobre reciclado, huerta, compostaje y el resumen de nuestras charlas-taller de Árboles nativos, Compost, Lombicompuesto y Huerta Familiar.
También podés ver las respuestas a las preguntas frecuentes que van surgiendo.
Y no dejes de visitar nuestro Instagram para ver los videos de esos talleres.
Si tenés preguntas o inquietudes plantealas en nuestro grupo de Whatsapp o envia un correo a estanzuelasustentable@gmail.com y seguinos en nuestro Instagram.
El aporte de cada uno es indispensable para darle solidez y crecimiento a este proyecto de sustentabilidad!
♻️♻️♻️